carburantes gasoleo bp

LA CALIDAD DE LOS CARBURANTES BP CON TECNOLOGÍA ACTIVE, AVALADA POR LAS VENTAS EN ESPAÑA

CALIDAD DE LOS CARBURANTES

La calidad de los carburantes BP con tecnología ACTIVE ha quedado avalada por el éxito de ventas en España en el último año, donde se ha registrado un incremento en la facturación tres veces mayor de lo previsto.

Estos carburantes, cuyo lanzamiento en primicia mundial tuvo lugar en España en junio de 2015 contienen tecnología ACTIVE desarrollada por BP para eliminar la suciedad, combatiéndola en dos frentes: por un lado, las moléculas ACTIVE se adhieren a la suciedad y la eliminan de los componentes esenciales del motor; y, por otro, se fijan a las superficies metálicas limpias de los motores formando una capa protectora que impide que la suciedad se pegue al metal.

Carburants BP tecnologia active

Según el informe “Dirt Report” de BP, el uso de carburantes básicos sin aditivos, aquéllos que sólo cumplen las especificaciones mínimas oficiales exigidas por la legislación española, provoca la acumulación de suciedad en el motor y está comprobado que ésta perjudica los sistemas claves del motor (inyectores, las válvulas, el turbocompresor y el filtro de partículas). En consecuencia, estas piezas no puedan dar su máximo rendimiento y deben ser reparadas o sustituidas. Además de las múltiples averías o pérdida de rendimiento, las partículas de suciedad acumuladas en los componentes críticos del motor pueden llegar a provocar un aumento de hasta un 7% en el consumo de combustibles en automóviles y vehículos comerciales ligeros y de un 3.8%  tratándose de camiones.

Según el “Global Brand Health Study” realizado en 2015, “un 80% de los entrevistados reconoce que los carburantes básicos dejan suciedad en el motor mientras que el 90% reconoce que los nuevos carburantes de BP con la tecnología ACTIVE eliminan la suciedad del motor y son significativamente mejores a los carburantes básicos”

Los resultados óptimos conseguidos en España y la satisfacción de los clientes han supuesto una excelente carta de presentación para el lanzamiento de estos carburantes en el resto de Europa, el cual se llevó a cabo en Berlín la semana del 18 de abril. A la presentación asistieron más de 600 personas de 15 países europeos que fueron invitadas a disfrutar de una experiencia interactiva en el famoso centro de conducción ADAC de Berlín.  “España estrenó en 2015 nuestra mayor innovación en la lucha para mejorar el rendimiento de los carburantes y ahora recogemos unos excelentes resultados que son el mejor telón de fondo para su lanzamiento en otros países”, destaca el presidente de BP España, Luis Aires Dupré. “Confiamos en crecer más en España en los próximos años porque nuestros clientes han mostrado una gran aceptación de estos carburantes de última generación”.

Para desarrollar estos carburantes que son más sostenibles con el medio ambiente, cuidan el motor de los vehículos y tienen como resultado un mayor rendimiento, BP ha llevado a cabo una exhaustiva investigación durante cinco años, realizando más de 50.000 horas de pruebas en todo tipo de motores y vehículos, cubriendo el equivalente a más de 1,6 millones de kilómetros y a más de 5 años de conducción ininterrumpida. Los 110 ensayos diferentes realizados por BP para demostrar las propiedades de limpieza y eliminación de la suciedad de sus nuevos carburantes han dado como resultado una mejora inmediata en lo que se refiere a la limpieza del motor.

La encuesta reveló que para el 88% la suciedad en el motor es un elemento clave que puede afectar a su buen funcionamiento, por encima de la antigüedad del vehículo. El cuidado del coche (93%) y el tipo de conducción (90%) son los dos factores que los conductores vinculan más con su rendimiento. Respecto a los efectos de los carburantes mejorados, la limpieza y el rendimiento del motor son los dos más valorados por los encuestados. Aun así, un porcentaje significativo de los conductores desconoce que los carburantes con aditivos pueden optimizar su rendimiento del motor (24%), ayudar a limpiarlo (26%) e incluso permitir recorrer mayores distancias por cada depósito (26%).

petróleo

EL PETRÓLEO, MÁS BARATO QUE HACE DOCE AÑOS

Sigue sin freno el desplome del petróleo. El barril de Brent, la calidad de referencia en Europa, ha descendido hasta un nivel no visto desde hace más de una década.

¿Qué factores impulsan a la baja al petróleo?

Existen varios motivos para este rally a la baja: por un lado, la crisis económica en China que ha estancado el consumo mundial de petróleo y ha presentado un panorama sombrío en los países emergentes que dependen del tirón de la demanda del gigante asiático, la segunda economía del planeta. «La situación económica es menos boyante de lo que quisiéramos y la demanda de crudo no está tirando como debería», incide Mariano Marzo. La OPEP está más dividida que nunca y no es capaz de tomar una decision conjunta de restringir la oferta.

La fortaleza del dolar es otro de los factores que afecta a la bajada del precio, puesto que el crudo cotiza en los mercados en divisa estadounidense. La reciente subida de los tipos de interés en Estados Unidos favorece la apreciación del dólar y la depreciación del yuan hace también más caro para China la adquisición de barriles de petróleo. «Un dólar fuerte retrae la demanda», analiza el experto de la Universidad de Barcelona (UB). Las políticas que toman los productores de crudo también están tirando los precios a la baja. «Están en guerra entre ellos, la OPEP está más dividida que nunca y es incapaz de tomar una decision conjunta de restringir la oferta», considera Mariano Marzo. El exceso de oferta en el mercado por la introducción de nuevas técnicas como el fracking —la fracturación hidráulica de hidrocarburos ha elevado las producción de EE UU hasta acercarle al liderazgo como máximo productor mundial— y la negativa de Arabia Saudí a cortar su grifo para no perder cuota de venta, también han contribuído al abaratamiento del crudo.

Para todos los que quieran aprovechar esta bajada, Gafitocuoil ofrece gasóleos BP a domicilio con la mejor relación calidad-precio.