Entradas

PROGRAMA DE PUNTOS MI BP: LA FÓRMULA PERFECTA

Gracias al programa de Puntos Mi BP, repostar el mejor carburante en tu vehículo tendrá premio

La Navidad está a la vuelva de la esquina y es hora de ir pensando en los regalos. Si aún no sabes que regalar a tus seres queridos tenemos  la solución a tu problema…y se llama programa de Puntos Mi BP. Presta atención, porque cuidar de tu coche nunca ha tenido tantas ventajas.

Las ventajas que los carburantes BP producen en vuestros motores son varias: obtienen el máximo rendimiento en cualquier circunstancia y prolongan la autonomía de un depósito gracias a sus fórmulas específicamente diseñadas. No contentos con eso, ahora en BP quieren premiar vuestra fidelidad con el programa de puntos: Mi BP.

Se trata de un extenso catálogo de regalos, ventajas y descuentos a los que tendrás acceso simplemente repostando en sus estaciones de servicio. Dentro del extenso Catálogo Mi BP, estos premios se dividen en diferentes categorías: cocina, hogar, salud y belleza, tecnología, estilo de vida y juguetes. En la web www.mibp.es puedes ver de qué premios hablamos, así como los puntos que se necesitan, pero te avanzaremos algunos: televisores, robots de cocina, drones, auriculares, tablets, aspiradores de mano, centros de planchado… De todo y para todos los gustos.

Los puntos Mi BP también son bienvenidos en establecimientos como Cinesa, El Corte Inglés, GAME o Decathlon (1.500 puntos equivalen a 10€) y podrás emplearlos para obtener descuentos en los talleres Feuvert o en las tiendas de Toys’r’ us.

¿Cómo conseguir la tarjeta de puntos Mi BP?

Si todavía no tienes tu tarjeta Mi BP basta con que la pidas de forma totalmente gratuita en cualquier Estación de Servicio BP. ¿Ya tienes la tarjeta BP premierplus? Solicita el cambio. ¡La tendrás al momento!

programa-puntos-mi-bp

Para conseguir Puntos Mi BP sólo tendrás que repostar sus carburantes, que te darán un punto Mi BP por cada litro repostado. ¿Utilizas AdBlue? También tienes premio… y lo mismo con los Lubricantes BP y Castrol.

¿Cómo canjear los puntos Mi BP por regalos?

Una vez tengas elegido tu producto del Catálogo Mi BP, tan sólo tendrás que solicitarlo en tu Estación de Servicio BP, a través del teléfono de atención al cliente —902 333 100—, en su página web o a través de las distintas empresas colaboradoras. ¡No tienes excusa!

Y si viajas esta Navidad, no olvides… 

  • Revisar tus neumáticos a fondo para prevenir fallos derivados de un desgaste excesivo, un compuesto caducado o una presión inadecuada. 
  • Llevar a cabo un buen mantenimiento de tu coche respetando los plazos del fabricante y empleando repuestos de calidad. 
  • Asegurándote de que las luces de tu vehículo funcionan adecuadamente. ¡Tienes que ver y ser visto!
  • Echar un ojo al climatizador, pues te permitirá viajar con comodidad… y las lunas desempañadas. 
  • Repostar los mejores carburantes disponibles en el mercado, como los distribuidos por BP con tecnología ACTIVE. 

BP EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

BP está comprometido con los retos que el futuro de la sostenibilidad le depara al sector energético español

BP es consciente de que muchos desafíos se plasman sobre todo en áreas como la dependencia energética del exterior, la necesidad de llevar a cabo una transición hacia una economía descarbonizada o el impacto que tiene esta industria en el medio ambiente.

Precisamente, se trata de materias con las que la compañía BP -una de las mayores de este sector a nivel mundial- está fuertemente comprometida y en las que quiere jugar un papel clave, formando parte de la solución. Así, hace frente a un doble empeño: suministrar la energía que el mundo necesita y hacerlo de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.

Entre sus áreas de actividad destaca la exploración y producción y refino , así como energías alternativas. Con la determinación de desempeñar un papel clave en la transición hacia una economía con bajo contenido de carbono, la empresa invierte ya en segmentos como el desarrollo tecnológico, la investigación científica o la eficiencia energética.

No obstante, no se trata de una posición por la que la compañía haya apostado recientemente; su preocupación por el medio ambiente se remonta a hace ahora 20 años. En concreto, fue en el año 1997 cuando John Browne, por entonces el consejero delegado de BP, advirtió de la amenaza que el cambio climático suponía y, de hecho, la empresa ya comenzó entonces a poner en marcha iniciativas enfocadas a ello.

Una de ellas, la reducción de sus emisiones en un 10% para 2010, fue plenamente conseguida. Ésta es la estrategia que ha guiado a BP desde entonces y, en toda esta trayectoria, destaca un hito especialmente: la firma en 2014 del acuerdo Oil and Gas Climate Initiative (OGCI) -que engloba a las empresas líderes del sector en todo el mundo-, cuyo fin era liderar la respuesta de la industria del petróleo y el gas al cambio climático.

Al hilo de lo anterior, la compañía global de energía -con operaciones en Europa, América del Norte y América del Sur, Australia, Asia y África- está muy enfocada en incrementar la eficiencia en todas sus operaciones. Ello es especialmente relevante porque según la Agencia Internacional de la Energía, hasta la mitad de la reducción de las emisiones podría provenir de la eficiencia energética.

Asimismo, alrededor del 5% de las emisiones de gases de efecto invernadero proviene de las operaciones para la producción global de petróleo y gas. De ahí que BP trabaje insistentemente para reducir las emisiones derivadas de la quema de gas durante los procesos productivos y para minimizar las emisiones de metano derivadas de la producción de gas.

El mayor negocio de renovables

Lógicamente, las energías renovables juegan un papel fundamental en la transición energética en la que BP lleva implicándose desde hace más de una década y, de hecho, se prevé que estas energías experimenten un crecimiento siete veces mayor al de todas las demás fuentes de energía. Enfocada sobre todo a la producción de biocombustibles y de energía eólica, la compañía energética cuenta con el mayor negocio de renovables operado por una empresa de petróleo y gas. Muestra de ello es que se encuentra entre los principales productores de energía eólica de Estados Unidos, con un total de 14 parques distribuidos en ocho estados.

Una refinería de bandera

El compromiso de BP por el medio ambiente y la sostenibilidad se plasma también en su refinería de Castellón, considerada la mejor del grupo y también una de las mejores a nivel mundial. La instalación, que este año celebra su 50 aniversario, mantiene desde sus inicios una política de compromiso ambiental que se materializa en un sólido régimen de continuas inversiones. De hecho, recientemente se produjo una parada programada de estas instalaciones con el objetivo de implementar los últimos avances tecnológicos e incrementar la eficiencia de los procesos.

Además de ello, hace ya casi 10 años que se dejó de fabricar fueloil y BP fue pionera en desarrollar gasolinas más limpias y eficientes. En total, la energética ha invertido un total de 1.000 millones de euros en los últimos años, lo que les ha permitido adaptarse tanto al marco legal, como a las exigencias del mercado. De este modo, todas estas medidas han convertido a la refinería en un auténtico referente en el sector por la seguridad y fiabilidad de sus operaciones, su competitividad, la calidad de sus productos y su compromiso con el medio ambiente.

Distintos focos de actuación

Consciente de la importancia que tiene reducir las emisiones contaminantes que los automóviles emiten a la atmósfera, BP lanzó en el año 2015 sus carburantes con tecnología Active -presente en todos su gama de productos y apta para cualquier tipo de vehículo- con el objetivo de aumentar la eficiencia y reducir la suciedad que se genera en el motor durante la combustión. Las moléculas Active eliminan la suciedad de los componentes del motor y se adhieren a la superficie limpia del motor formando una capa que evita que se pegue al metal. De este modo se puede lograr que los motores recorran más kilómetros por depósito y, en consecuencia, se reducen las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.

El compromiso de BP con el entorno que le rodea va mucho más allá de aspectos puramente relacionados con su actividad como empresa energética. Por ejemplo, en el ámbito educativo, destaca la Cátedra BP Energía y Sostenibilidad, creada en noviembre de 2002 fruto de un acuerdo entre BP y la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE. A través de esta iniciativa, la empresa energética promueve la formación e investigación a través de informes anuales sobre energía y sostenibilidad, foros, cursos o conferencias.

A este respecto es reseñable también la apuesta de BP por la innovación en el sector energético, apoyando a empresas emergentes y fondos para acelerar el desarrollo de determinadas tecnologías. Muestra de ello es su participación en la empresa Solidia, que trabaja para que la fabricación de hormigón sea menos intensiva en carbono y, por tanto, menos contaminante; o la joint venture puesta en marcha junto a la compañía petroquímica china Zhuhai Chemical, que ha permitido implantar su tecnología avanzada en la producción de ácido tereftálico, empleado para fabricar telas -es un precursor del poliéster PET-, pintura, botellas de plástico y otros artículos.

En línea con lo anterior cabe destacar que, en lo relativo a los Gobiernos y Administraciones, BP defiende el establecimiento de un precio sobre el carbono en todas las actividades económicas como la manera más eficaz de incentivar la eficiencia energética y el desarrollo de alternativas energéticas menos intensivas en carbono.

En definitiva, BP opera en el sector energético concienciada del impacto que su actividad genera y, en consecuencia, trabaja activamente desde distintos ámbitos para preservar el medio ambiente y promover su protección y defensa.

Para más información sobre la compañía consultar su página web en España https://www.bp.com/es_es/spain.html

carburantes gasoleo bp

LA CALIDAD DE LOS CARBURANTES BP CON TECNOLOGÍA ACTIVE, AVALADA POR LAS VENTAS EN ESPAÑA

CALIDAD DE LOS CARBURANTES

La calidad de los carburantes BP con tecnología ACTIVE ha quedado avalada por el éxito de ventas en España en el último año, donde se ha registrado un incremento en la facturación tres veces mayor de lo previsto.

Estos carburantes, cuyo lanzamiento en primicia mundial tuvo lugar en España en junio de 2015 contienen tecnología ACTIVE desarrollada por BP para eliminar la suciedad, combatiéndola en dos frentes: por un lado, las moléculas ACTIVE se adhieren a la suciedad y la eliminan de los componentes esenciales del motor; y, por otro, se fijan a las superficies metálicas limpias de los motores formando una capa protectora que impide que la suciedad se pegue al metal.

Carburants BP tecnologia active

Según el informe “Dirt Report” de BP, el uso de carburantes básicos sin aditivos, aquéllos que sólo cumplen las especificaciones mínimas oficiales exigidas por la legislación española, provoca la acumulación de suciedad en el motor y está comprobado que ésta perjudica los sistemas claves del motor (inyectores, las válvulas, el turbocompresor y el filtro de partículas). En consecuencia, estas piezas no puedan dar su máximo rendimiento y deben ser reparadas o sustituidas. Además de las múltiples averías o pérdida de rendimiento, las partículas de suciedad acumuladas en los componentes críticos del motor pueden llegar a provocar un aumento de hasta un 7% en el consumo de combustibles en automóviles y vehículos comerciales ligeros y de un 3.8%  tratándose de camiones.

Según el “Global Brand Health Study” realizado en 2015, “un 80% de los entrevistados reconoce que los carburantes básicos dejan suciedad en el motor mientras que el 90% reconoce que los nuevos carburantes de BP con la tecnología ACTIVE eliminan la suciedad del motor y son significativamente mejores a los carburantes básicos”

Los resultados óptimos conseguidos en España y la satisfacción de los clientes han supuesto una excelente carta de presentación para el lanzamiento de estos carburantes en el resto de Europa, el cual se llevó a cabo en Berlín la semana del 18 de abril. A la presentación asistieron más de 600 personas de 15 países europeos que fueron invitadas a disfrutar de una experiencia interactiva en el famoso centro de conducción ADAC de Berlín.  “España estrenó en 2015 nuestra mayor innovación en la lucha para mejorar el rendimiento de los carburantes y ahora recogemos unos excelentes resultados que son el mejor telón de fondo para su lanzamiento en otros países”, destaca el presidente de BP España, Luis Aires Dupré. “Confiamos en crecer más en España en los próximos años porque nuestros clientes han mostrado una gran aceptación de estos carburantes de última generación”.

Para desarrollar estos carburantes que son más sostenibles con el medio ambiente, cuidan el motor de los vehículos y tienen como resultado un mayor rendimiento, BP ha llevado a cabo una exhaustiva investigación durante cinco años, realizando más de 50.000 horas de pruebas en todo tipo de motores y vehículos, cubriendo el equivalente a más de 1,6 millones de kilómetros y a más de 5 años de conducción ininterrumpida. Los 110 ensayos diferentes realizados por BP para demostrar las propiedades de limpieza y eliminación de la suciedad de sus nuevos carburantes han dado como resultado una mejora inmediata en lo que se refiere a la limpieza del motor.

La encuesta reveló que para el 88% la suciedad en el motor es un elemento clave que puede afectar a su buen funcionamiento, por encima de la antigüedad del vehículo. El cuidado del coche (93%) y el tipo de conducción (90%) son los dos factores que los conductores vinculan más con su rendimiento. Respecto a los efectos de los carburantes mejorados, la limpieza y el rendimiento del motor son los dos más valorados por los encuestados. Aun así, un porcentaje significativo de los conductores desconoce que los carburantes con aditivos pueden optimizar su rendimiento del motor (24%), ayudar a limpiarlo (26%) e incluso permitir recorrer mayores distancias por cada depósito (26%).