Entradas

COCHES ELÉCTRICOS; 11 DESVENTAJAS

Los números no salen en España para los coches eléctricos

Quizás por la falta de información, de conciencia, de autonomía, o de números, uno de los grandes problemas que aún presentan los coches eléctricos. Estamos ante un tipo de vehículos que apenas está presentes en nuestro país. Estas son las 11 razones desventajas que presentan los coches eléctricos:

1.- Los vehículos 100% eléctricos son a día de hoy muy caros. Los modelos que hay actualmente en el mercado cuentan con un precio realmente elevado, al que hay que sumarles en muchos casos alquiler de baterías.

2.- Los tiempos de recarga son demasiado altos, llegando a alcanzar las 8 o 9 horas para su carga completa.

Además no podemos abusar de los puntos de recarga rápida dado que los fabricantes nos comentan que podemos fatigar los materiales en exceso. La cargas obtenidas mediante el sistema de recarga rápida duran menos kilómetros que las que se realizan mediante un punto de recarga lento o de baja intensidad.

3.- Las plazas con puntos de recarga son muy limitadas y a menudo se encuentran ocupadas por vehículos de reparto, cuentan con una avería en el poste de recarga o el mismo está desconectado.

4.- No podemos olvidarnos de la ITV y no tenemos ninguna exención al pasar la misma.

5.- Si eres de los que viaja deberás plantearte cómo desplazarte durante ese periodo. Tu vehículo eléctrico se deberá quedar en el garaje y tendrás que desplazarte en un segundo vehículo o realizar tus viajes en otro medio de transporte.

6.- La escasa autonomía de los vehículos eléctricos son el principal problema para esta clase de vehículos. La inexistencia de tantos puntos de recarga como gasolineras hay para los vehículos de combustión, son una clara desventaja.

7.- Olvídate de llevar el coche al “taller de la esquina”. Deberás acudir con tu coche a talleres especializados preferiblemente de la marca de tu coche ya que por el momento no hay muchos talleres especializados en coches eléctricos, y además te va a costar mucho más caro.

8.- El coche eléctrico cuenta con un componente que se desgasta rápidamente con el paso de los años, la batería. La sustitución de este componente es muy costosa, mucho más que muchas de las averías más comunes de los vehículos que usan combustibles.

9.- Si tienes una emergencia y tienes que salir de casa al poco de llegar del trabajo, no podrás (o estarás muy limitado en kilometraje) ya que no tendrás el 100% de la carga y puede que te quedes tirado en la carretera.

10.- Las marcas recomiendan la instalación de una toma especial si vas a realizar un uso continuado de tu red eléctrica doméstica para la carga de este tipo de vehículos. Esta instalación es muy costosa y hay que añadirla a la larga lista de costes que esta clase de vehículos supone para nuestro bolsillo (compra + alquiler de baterías + instalación de toma especial)

11.- Sí que contaminan, generar energía tiene un coste en términos de polución. Mientras la energía eléctrica no provenga de fuentes renovables y no contaminantes, el coche eléctrico seguirá sin solucionar el problema de la contaminación global. Conservaremos mejor los monumentos del casco histórico, pero seguiremos derritiendo los polos.

VENTAJAS DE COMPRAR CARBURANTES CON ADITIVOS

Las ventajas de comprar carburantes con aditivos son muy notables

Los carburantes con aditivos ofrecen notables ventajas que vamos a nombrar a continuación.

Aunque intentemos conducir de forma correcta a veces es imposible por diversas circunstancias como el tráfico, las retenciones, arrancar el coche en circunstancias de mucho frío, etc… Todo esto supone que no puedes utilizar el coche en base a lo recomendado por el fabricante (llevar las marchas adecuadas, el número de revoluciones correctas, no acelerar al arrancar…) por lo que nuestra conducción es ineficiente. 

Esta conducción ineficiente provoca que la combustión del coche no sea buena y no se queme el combustible de forma óptima generándose residuos y carbonillas que se acumulan en diferentes partes mecánicas del vehículo (inyectores, filtros micro partículas, cámara de combustión…) que a la larga provocarán costosas averías.

El uso de estos aditivos para diesel o gasolina limpia todo el sistema de combustible, elimina carbonillas, facilita el quemado del ollín, y en definitiva consiguen que la combustión de nuestro coche sea de nuevo eficiente.

BP ofrece estos aditivos en sus carburantes, y estos aditivos no están presentes en las marcas blancas.

Las principales ventajas de los carburantes con estos aditivos son:

  • Un gran y notable ahorro en consumo de combustible: ya que el aditivo al eliminar la carbonilla y residuos provoca que la combustión sea óptima, siendo así la combustión más eficiente disminuyendo así el consumo.
  • Protege y limpia todo el sistema de combustible.
  • Combustión más limpia: Los aditivos reducen los humos y gases contaminantes, limpiando así el motor.
  • Mayor redimiento y potencia: Ya que el aditivo consigue que las combustiones del coche vuelvan a ser eficientes.
  • Protección contra el óxido y la corrosión.
  • Disuelve y elimina sedimentaciones: evita obstrucciones que desembocan en averías.
  • Disminuye las emisiones de CO2, alargando así la vida útil del catalizador.

La diferencia respecto a los combustibles de marcas blancas radica en la mejora de muchos parámetros de la especificación (comportamiento en frío y número de cetano) y, sobre todo, de aquellos que miden el comportamiento del combustible en el motor, como los aditivos anticorrosión, de limpieza del motor, desemulsionantes y antiespumantes. 

¿Cuál es la conclusión?: En definitiva, el uso de buenos aditivos en los carburantes garantiza un funcionamiento correcto del motor, de todo el sistema de combustible y del catalizador, mejorando así la vida útil del vehículo.

Para más información consultar la página web de bp https://www.bp.com/es_es/spain.html