Entradas

LA DGT LANZA UNA CAMPAÑA SOBRE USO DEL CINTURÓN Y SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL

La DGT desarrollará entre el 12 y el 18 de septiembre una nueva campaña de control del cinturón de seguridad y dispositivos de retención infantil, marcada por el mínimo histórico del 0,73% de sanciones registrado en el último dispositivo desarrollado el pasado mes de marzo.

Tráfico ha instalado más de 200 cámaras en carreteras para controlar el uso del cinturón de seguridad en el marco de esta campaña

La DGT considera «básico y fundamental de la seguridad vial» este elemento. De esta forma, los agentes de la Agrupación de Tráfico comprobarán que los ocupantes de los vehículos que circulan por carretera llevan correctamente abrochado el cinturón de seguridad, poniendo especial énfasis en que los menores vayan perfectamente anclados en su silla correspondiente.

Así, ha recordado que en 2015, el 23% de los fallecidos usuarios de turismo y furgoneta (159 en vías interurbanas y 19 en urbanas) no llevaban puesto el cinturón en el momento del accidente, según informa el departamento. También que durante el periodo enero-agosto del año 2016 han sido sancionadas 2.679 personas por no utilizar el cinturón de seguridad o SRI adecuado. Por este concepto se han detraído un total de 8.202 puntos.

La vigilancia del uso del cinturón de seguridad por parte de los agentes, se verá incrementada con la puesta en funcionamiento de 222 cámaras instaladas en las carreteras y que controlan de forma automatizada el uso de dicho dispositivo de seguridad. Próximamente, este número de cámaras se verá incrementado en 55 más hasta llegar a un total de 277.

El 60% de las cámaras estarán instaladas en carreteras convencionales, que son las que registran mayor accidentalidad y siniestralidad y el 40% restante en vías de alta ocupación.

La campaña de vigilancia que ha comenzado este lunes, coincide con la vuelta al cole de miles de menores. En 2015, cuatro de los 15 niños de 12 años o menos fallecidos que viajaban en turismo o furgoneta no llevaban ningún dispositivo de seguridad en el momento del accidente, ni ocho de los 80 heridos hospitalizados Estas cifras llevan a la DGT a seguir insistiendo en la responsabilidad de los adultos para transportar a los menores de manera segura y a priorizar la seguridad de los mismos.

LA DGT HA INSTALADO RADARES QUE DETECTAN SI EL CONDUCTOR VA SIN CINTURÓN O HABLANDO POR EL MÓVIL

NUEVOS RADARES

Ya funcionan los nuevos radares que ha instalado la Dirección General de Tráfico (DGT) en 70 puntos de la red de carreteras secundarias. Estos son capaces de detectar si el conductor no lleva el cinturón abrochado y si éste circula utilizando el teléfono móvil, además de controlar la velocidad a la que marcha el vehículo.

Estos dispositivos son de apariencia muy similar a los radares actuales según ha informado la DGT, están equipados con cámaras que pueden captar 50 imágenes por segundo, gracias a las cuales descubrirán si algún ocupante no lleva el cinturón de seguridad bien abrochado o si el conductor va hablando por el móvil, y con las que tendrán las pruebas necesarias para emitir las pertinentes denuncias.

Con esta novedad, la DGT incrementa sus esfuerzos por mejorar la seguridad en carreteras secundarias en las que, según los resultados de la última campaña de control, 1.349 conductores fueron denunciados por no utilizar cinturón de seguridad y otros 1.113 por utilizar el móvil al volante. En este sentido, 57 motoristas recibieron denuncias por no llevar el casco.

La DGT pretende así mejorar la seguridad en las carreteras españolas. Gracias a este mismo estudio la DGT determinó que el 77% de los fallecidos en carreteras secundarias no llevaba cinturón pese a que este tipo de vías tienen un Índice de Peligrosidad (16,6) que dobla el de las autovías (8,1) y autopistas (8,1) y supera en cinco puntos al de las carreteras desdobladas (11,4).