Entradas

LAS 15 MEDIDAS QUE LA DGT APLICARÁ EN 2017

La DGT gastará 11,7 millones de euros para intentar disminuir los accidentes de tráfico y mejorar la seguridad vial en 2017 

El ministro del Interior ha anunciado las medidas elaboradas por la DGT para reducir la siniestralidad y el número de fallecidos en las carreteras españolas en 2016, que su departamento pondrá en marcha de manera urgentemente. La instalación de nuevos radares fijos, las guías sonoras longitudinales y los cruces inteligentes son algunas de sus principales medidas.

El Plan de Tráfico 2017 de la DGT es un gasto de 11,7 millones de euros que plantea el establecimiento de controles que de verdad persigan infracciones que causan accidentes graves, y no tantos controles con afán recaudatorio; medidas enfocadas a la mejora de la educación vial; y mejoras que apoyen el desarrollo de la infraestructura.

Dentro del plan ideado por la DGT, estas son las 15 medidas más importantes.

1.- Cruces inteligentes: Es un sistema de advertencia dinámica para intersecciones. Se utilizarán paneles luminosos cuyo objetivo es advertir de la proximidad de automóviles al cruce.

2.- Radares fijos: La DGT colocará 60 radares nuevos y, como es habitual, estarán señalizados previamente.

3.- Avisadores de velocidad: Se colocarán 250 paneles avisadores más, que son aquellos que sólo informan de la velocidad legal y mediante de un sistema de focos LED destellan cuando el límite es rebasado.

4.- Guías sonoras longitudinales: Ha sido una de las medidas más comentadas, será una de las medidas estrella para este año ya que la DGT gastará 5 millones de euros en su implantación. Son unas bandas sonoras que cuando son pisadas por los neumáticos emiten un ruido y provocan vibraciones en el volante del conductor.

5.- Nuevo criterio para fijar puntos negros: Se realizará una mayor vigilancia de los posibles puntos más peligrosos de las carreteras y se aplicarán nuevos métodos de identificación.

6.- Refuerzo de seguridad en zonas de adelantamiento con mayor siniestralidad: Se va a realizar un repintado y reubicación de señales y si fuese necesario se ampliará la doble línea continua.

7.- Más instrucciones de vigilancia para los Agentes: Aumentará el control sobre las infracciones que se consideran más peligrosas y se estudiará el horario en el que se producen más infracciones. Esto también incluye controles para investigar el consumo de alcohol y drogas.

8.- Ubicación de radares: Se colocarán en tramos con elevada siniestralidad y peligrosidad.  Además se evaluará periódicamente el funcionamiento de los radares.

9.- Puesta en funcionamiento de las cámaras de control de cinturón: Tráfico despliego 200 cámaras de control del cinturón, que hasta ahora estaban en fase de prueba.

10.- Aumento de la señalización: Se señalizarán 1.200 nuevos tramos que se consideran peligrosos, con un presupuesto de 600.000 euros.

11.- Tramos con avisadores de velocidad que muestran la matrícula: El principal objetivo de esta medida es reducir los accidentes por exceso de velocidad. Esta medida se implantará en 15 tramos y costará 100.000 euros.

12.- Señalización de nuevas rutas ciclistas seguras: Se instalará una señalización que indica el comienzo y fin de un tramo, también podría incluir limitaciones de velocidad durante días concretos. Se señalizarán 49 tramos en 2017.

13.- Campañas de concienciación sobre las distracciones: Se buscará concienciar a la sociedad de que la distracción es una de las principales causas de los accidentes de tráfico. Para ello se intensificarán las campañas en redes sociales y medios digitales con especial atención al uso del móvil.

14.- Plan de Educación Vial: Tráfico tiene previsto elaborar un Plan Estatal de Educación Vial, con la colaboración de fundaciones y asociaciones de víctimas. También se aumentará la educación en esta materia desde la edad infantil.

15.- Difusión de testimonios reales de víctimas de accidentes de tráfico: Se grabarán y difundirán testimonios reales de víctimas sobre las consecuencias de los accidentes. Se emitirán en redes sociales y medias digitales.

Para más información consultar la página web  de la direción general de tráfico http://www.dgt.es/es/

 

 

LA GUARDIA CIVIL LANZA UNA OPERACIÓN CONTRA EL «FRAUDE MASIVO» EN EL IVA DE HIDROCARBUROS

Fraude Masivo en el IVA de hidrocarburos

Los Agentes de la Guardia Civil han lanzado este miércoles una operación contra una organización criminal dedica al fraude masivo de IVA de hidrocarburos y al blanqueo de capitales y han detenido a 20 personas.

El marco de la operación, bautizada “Burlao”, se está llevando a cabo en siete provincias españolas. A los 20 detenidos en nuestro país se suman otros dos arrestos en Portugal, mientras que en Italia se están realizando otros tres registros.

Las autoridades creen que los implicados habrían podido defraudar más de 20 millones de euros e investigan presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, contra el mercado y los consumidores, blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública.

Así, el fraude se lleva a cabo mediante la apropiación de las cuotas de IVA que mayoristas de hidrocarburos debían ingresar tras vender los carburantes a las gasolineras.

Estas empresas no soportaban el impuesto indirecto, pero sí lo repercutían a sus clientes. Además, la apropiación de las cuotas les permitía vender el producto a los minoristas a precios inferiores, lo que supone una competencia desleal.

La investigación se inició hace un año por la Guardia Civil y la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), que desveló una presunta organización criminal «con una profunda inserción en el sector de los hidrocarburos». La red llegaba a menoscabar la actividad mercantil en ese sector «provocando la expulsión de otros operadores al no soportar las presuntas prácticas fraudulentas».

Durante la explotación de la operación han participado diferentes unidades especializadas de la Guardia Civil en todo el territorio nacional, funcionarios de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de las distintas provincias, la Oficina Móvil de EUROPOL, agentes de la Unidad Nacional de Lucha y Corrupción de la Policía Judiciaria de Portugal y de la Guarda de Finanza de Arezzo (Italia).